Logo MapsX

MapsX

FAQ — CATEGORÍAS Y PREGUNTAS CLAVE (MapsX)

Documento legal • 25 de octubre de 2025

Nota: todo lo descrito en este FAQ está disponible públicamente y forma parte de las capacidades estándar de MapsX.

ÍNDICE (navegación rápida)

  • Introducción — ¿Por qué MapsX?
  • Onboarding y primeros pasos
  • Crear y configurar tu tienda
  • Enlaces personalizados y branding
  • Posicionamiento geográfico automático (geo-SEO)
  • Chat-IA personalizable (implantar en web y tiendas)
  • Clasificación automática y etiquetas IA
  • CoinX y sistemas de pago / consumo de IA
  • Marketing, promoción y optimización de conversiones
  • Analítica, métricas y control contable
  • Seguridad, privacidad y verificaciones (KYC)
  • Políticas, limitaciones y buenas prácticas legales
  • Casos de uso y ejemplos (micro-casos)
  • Errores comunes y cómo evitarlos
  • Checklist de lanzamiento (para vender más rápido)
  • Recursos: prompts, mensajes y plantillas de venta
  • Contacto y soporte

— Introducción — ¿Por qué MapsX?

P: ¿Qué es MapsX y por qué debería publicar mis productos aquí?

R: MapsX combina mapas inteligentes + marketplace + herramientas IA. Te da exposición geográfica automática (clientes cerca te encuentran primero), herramientas de IA que optimizan títulos, descripciones y etiquetas, y un chat-IA personalizable que convierte visitantes en compradores. No prometemos ventas mágicas; prometemos herramientas que aumentan la probabilidad de ser encontrado, comprendido y comprado. Los comercios que aplican estas técnicas convierten mejor porque reducen fricción, mejoran visibilidad y responden instantáneamente.

P: ¿Qué diferencia a MapsX de otras plataformas?

R: Tres pilares:

  • Geo-ranking automático: tu tienda se prioriza según relevancia geográfica real, no solo por fecha o pago.
  • IA integrada: chat-IA para atención y generación de etiquetas/product descriptions a la medida.
  • Control total: panel contable y herramientas de gestión que te permiten optimizar costes, inventario y atención sin salir de la plataforma.

— Onboarding y primeros pasos

P: ¿Cómo creo mi cuenta y tienda en MapsX?

R: Registro rápido con correo o login social. Luego «Crear tienda» → completa nombre, foto de fachada, dirección aproximada, categorías y contacto. Si eliges link personalizado lo pagas desde el panel. Finalmente publica tus primeros 3 productos para activar el posicionamiento base.

P: ¿Qué datos me piden y cuáles serán públicos?

R: Públicos: nombre, foto de fachada, artículos y contactos (tel, WhatsApp, web). Privados (solo para verificación o pagos): documento de identidad, comprobante de domicilio, datos bancarios. Consulta la Política de Privacidad para detalles.

P: ¿Puedo probar antes de pagar por funciones premium?

R: Sí — MapsX ofrece un plan de introducción gratuito con funciones básicas. Puedes probar clasificación automática y chat-IA en modo demo. Las funciones avanzadas (chat-IA desplegado en web, CoinX para consumo intensivo de tokens) son de pago.

— Crear y configurar tu tienda

P: ¿Cómo subo productos y qué información es crucial?

R: Para cada producto sube: título claro, descripción breve + detallada, 2-4 fotos de calidad, categoría, precio y stock. Crucial: foto destacada, 1 frase de venta (value proposition) y al menos 3 atributos (color, tamaño, condición).

P: ¿Qué hace la IA con mi catálogo?

R: La IA crea:

  • Etiquetas inteligentes (SEO interno),
  • Títulos optimizados (para búsqueda y clic),
  • Descripciones orientadas a conversión (beneficio → prueba-social → CTA).
  • Esto mejora CTR y posicionamiento.

P: ¿Puedo importar desde Excel o mi tienda externa?

R: Sí — MapsX tiene importadores CSV y APIs para sincronizar inventario desde tu ERP o marketplace. Recomendamos importar al menos 100 ítems para que la IA tenga material de entrenamiento inicial.

— Enlaces personalizados y branding

P: ¿Por qué personalizar el link de mi tienda?

R: Un enlace claro y memorable (mapsx.app/tu-tienda) facilita tráfico directo, mejora recordación de marca y posiciona mejor en buscadores. Es un activo digital: compártelo en redes, tarjetas y campañas.

P: ¿Qué pasa si cambio el nombre?

R: Si cambias el nombre, el link anterior se libera y puede ser registrado por otro. El pago por el link es único y cubre la vigencia hasta que decidas cambiarlo. Si tu nombre coincide con una marca reconocida, MapsX puede requerir renombrar por protección legal.

— Posicionamiento geográfico automático (geo-SEO)

P: ¿Cómo posiciona MapsX mi tienda geográficamente?

R: MapsX combina señales:

  • Coordenadas del local + precisión del usuario,
  • Relevancia semántica del producto (etiquetas IA),
  • Comportamiento (clics, llamadas, chats),
  • Autoridad de la tienda (fotos, reseñas, verificación).
  • Estos factores forman un score que determina el orden de aparición en búsquedas y sugerencias cercanas.

P: ¿Qué puedo hacer para aparecer primero en búsquedas locales?

R: Mejores prácticas:
a. Completa ficha (fotos + horario + contacto).
b. Usa etiquetas IA sugeridas.
c. Consigue reseñas reales (pide feedback a clientes).
d. Mantén stock actualizado.
e. Usa enlace personalizado y compártelo localmente.

P: ¿Se mejora el SEO fuera de MapsX?

R: Sí — las fichas publicadas indexan en Google si configuras la visibilidad pública correctamente, y un enlace limpio mejora el CTR desde buscadores.

— Chat-IA personalizable

P: ¿Qué es el chat-IA y para qué me sirve?

R: Es un asistente automatizado que responde preguntas de clientes, sugiere productos, genera leads y puede guiar a la compra. Se puede “entrenar” con tus descripciones, políticas y FAQs para que represente la voz de tu tienda.

P: ¿Cómo se instala en mi web?

R: Desde el panel generas el snippet (JavaScript) y lo pegas en tu web. Alternativamente, MapsX ofrece integraciones (plugins) para plataformas comunes (Shopify, WooCommerce).

P: ¿La IA atiende en mi nombre? ¿Puedo personalizar el tono?

R: Sí — eliges tono (formal, cercano, vendedor), reglas de respuesta y respuestas por defecto. También puede transferir la conversación a un humano (tu WhatsApp o inbox) cuando detecta intención de compra.

P: ¿Qué coste tiene el chat-IA?

R: Hay un consumo de tokens/servicios que se paga con CoinX o moneda convencional, según tu plan. Puedes limitar el uso diario para controlar costos.

P: ¿Puedo entrenar la IA con mis respuestas anteriores?

R: Sí — subes históricos de conversaciones, FAQs y políticas; la IA aprende a replicar tu estilo.

— Clasificación automática y etiquetas IA

P: ¿Cómo funcionan las etiquetas automáticas?

R: La IA analiza título, descripción y fotos, y sugiere múltiples etiquetas semánticas (palabras clave y variantes long-tail) para aumentar la visibilidad. También corrige categorías y detecta atributos faltantes.

P: ¿La IA puede detectar atributos en imágenes?

R: Sí — reconocimiento básico: color, tipo de producto, presencia de logotipo, estado (nuevo/usado). Recomendamos fotos claras para mejorar la tasa de acierto.

P: ¿Puedo revisar y aprobar las etiquetas?

R: Sí — la IA sugiere y tú confirmas. Puedes aceptar masivamente o editar manualmente.

— CoinX y consumo de IA / pagos internos

P: ¿Qué es CoinX y cómo lo uso con IA?

R: CoinX es el crédito virtual de MapsX: lo compras con tarjeta y lo gastas para consumo de IA (tokens), despliegues avanzados de chat, clasificación en lote, y servicios de infraestructura (servidores, backups, integraciones). También sirve para pagos internos y promociones autorizadas.

P: ¿Cómo calculo cuánto gastaré?

R: Cada función indica su coste en CoinX (ej.: 1 CoinX = X tokens IA). En el panel tienes un estimador de consumo por mes según uso. Recomendamos empezar con un paquete básico y ajustar.

P: ¿CoinX puede usarse fuera de la app?

R: CoinX puede ser aceptado en comercios o servicios autorizados por MapsX; su adopción será comunicada oficialmente.

— Marketing, promoción y optimización de conversiones

P: ¿MapsX ayuda con campañas y anuncios?

R: Sí — desde el panel puedes lanzar promociones locales, destacar productos en búsquedas o comprar espacios destacados. La IA sugiere presupuesto y segmentación basada en comportamiento geográfico y estacionalidad.

P: ¿Qué técnicas psicológicas recomiendan para mis fichas?

R: Usa:

  • Prueba social: muestra reseñas y ventas recientes.
  • Escasez: indica stock limitado con claridad.
  • Urgencia reversible: ofrece descuentos por tiempo limitado.
  • Autoridad: certificaciones o sellos (por ej., “Verificado por MapsX”).
  • Claridad en beneficios: sustituye características por soluciones (“Entrega en 2 horas” > “Envío gratis”).

P: ¿Cómo usar el chat-IA para vender más?

R: Configura guiones para:

  • Respuestas inmediatas a “¿tiene stock?”
  • Up-sell tras respuesta positiva (“Si te interesa, te envío una oferta con 10% de descuento”).
  • Recolección de leads (email/WhatsApp) ofreciendo cupones.

— Analítica, métricas y control contable

P: ¿Qué métricas me entrega MapsX?

R: Impresiones, clics en ficha, llamadas, mensajes (chat), conversión (visita → compra), valor medio de pedido, tasa de abandono, comportamiento por ubicación, y reportes para control fiscal.

P: ¿Hay integración contable?

R: Sí — exportas en CSV o conectas con sistemas contables (QuickBooks, Xero, o ERP propio). Las ventas y pagos (incluidas recompensas/coinX) se registran para conciliación.

P: ¿Cómo audito mis gastos en IA (CoinX)?

R: Panel con historial por transacción, con desglose por función (chat, clasificación, hosting). Puedes establecer límites y alertas por e-mail.

— Seguridad, privacidad y verificaciones (KYC)

P: ¿MapsX verifica tiendas? ¿Para qué?

R: Sí — para confianza del cliente y prevención de fraude. Verificamos identidad cuando hay activación de pagos / beneficios o sospecha de riesgo. Solicitamos documentos (ID, comprobante de domicilio, foto con documento) y verificamos cuentas bancarias. P: ¿Qué ocurre con mis datos? R: Se almacenan cifrados; políticas de privacidad y retención están publicadas. Solo se usan para las finalidades señaladas. MapsX puede compartir datos con autoridades si hay delitos mayores.

— Políticas, limitaciones y buenas prácticas legales

P: ¿Puedo aceptar pagos fuera de MapsX?

R: Depende: si vendes productos digitales consumidos dentro de la app, debes usar Google Play Billing si aplican políticas de plataforma. Para comercio físico o servicios externos, puedes redirigir a web, pero consulta las políticas y evita call to action prohibidos en la app (Play Store).

P: ¿Qué actividades están prohibidas?

R: Venta de artículos ilegales, fraude, manipulación de reseñas, uso de bots para inflar métricas, suplantación de identidad. MapsX puede suspender cuentas.

— Casos de uso y ejemplos (micro-casos)

Caso A — Tienda de café local

  • Publica menú y foto de fachada, activa chat-IA con tono cercano para pedidos por WhatsApp, usa etiquetas IA para “café artesanal, espresso, para llevar”. Resultado: +visibilidad en búsquedas locales y reducción de llamadas.
  • Caso B — Ropa deportiva

  • Subida masiva de catálogo, clasificación IA por color/talla, chat asistente para recomendaciones de talla y cross-sell (“Combínalo con estas zapatillas”). Resultado: mejor conversión y menos devoluciones.
  • Caso C — Librería independiente con tienda física

  • Link personalizado, reseñas verificadas, campaña local con cupones cargados en CoinX. Resultado: flujo de clientes recurrentes.

— Errores comunes y cómo evitarlos


a. Fotos malas: usan fotos de baja calidad → baja conversión. Solución: fotos en 3 ángulos, buena luz.
b. Descripciones largas y sin estructura: usar bullet points + beneficios.
c. No responder chats: configurar respuestas automáticas y fallback humano.
d. Ignorar posicionamiento local: completar datos de ubicación y horarios.
e. No verificar cuenta: dificulta confianza y pagos. Verifica con KYC.

— Checklist de lanzamiento (para vender más rápido)

  • Foto fachada y 3 fotos producto.
  • Título SEO y 5 etiquetas IA.
  • Link personalizado (si disponible).
  • Chat-IA configurado con guion de bienvenida.
  • Métodos de pago y CoinX habilitados.
  • Campaña de lanzamiento local (cupones) activa.
  • Métricas iniciales configuradas (Google Analytics + panel MapsX).

— Recursos prácticos: prompts y plantillas para el chat-IA

Prompt base para describir un producto (IA): “Genera una descripción de 2 frases para un producto [nombre]. Resalta 1 beneficio principal, incluye 2 atributos técnicos y una llamada a la acción corta.” Guion de bienvenida (chat): “¡Hola! Soy el asistente de [Nombre tienda]. ¿Buscas algo en particular? Puedo ayudarte con disponibilidad, tallas y ofrecerte un cupón si me dices tu código postal.” Plantilla de mensaje post-venta: “Gracias por tu compra en [Tienda]. Tu pedido #[id] será procesado hoy. ¿Quieres seguimiento por WhatsApp?”

— Contacto y soporte

P: ¿Dónde obtengo ayuda?

R: Centro de ayuda en mapsx.app/soporte. Soporte vía chat, e-mail y planes con gestor dedicado para cuentas avanzadas.